Si estás interesado en aprender japonés, en este post te contamos cuáles son los mejores libros para acercarte a esta lengua. Independientemente de si has decidido iniciarte en el estudio del japonés o si ya tienes una base y quieres profundizar en el dominio del idioma, te presentamos los mejores libros para aprender japonés y lograr tu objetivo.
[sin_anuncios_b30]Los mejores libros para aprender japonés
El japonés es un idioma que en principio puede asustar a los hispanohablantes, por lo distinto que suena al no proceder de ninguna de la familia de las demás lenguas y por tener tres alfabetos diferentes. Sin embargo, es una de las lenguas orientales que más interés despierta entre los occidentales y su gramática no es muy complicada. Además saber algo de japonés marcará una diferencia en tu currículum.
Debemos tener en cuenta que Japón es una potencia mundial muy importante a nivel económico y tecnológico. Conocer su cultura de la que su idioma forma parte y su historia te ayudará a entender mejor a la sociedad japonesa.
Otros motivos para aprender japonés son esas cosas de su cultura que a los occidentales nos gustan tanto y a las que podremos acceder de primera mano conociendo algo de su idioma como por ejemplo, el ánime, el karaoke o el manga.
Vamos pues ya con los mejores libros para aprender japonés.
Libros de japonés para principiantes
En general hemos hecho una lista de los mejores libros para aprender japonés teniendo en cuenta los siguientes contenidos mínimos: diálogos que incluyan vocabulario y explicaciones de gramática, listas de vocabulario temáticas, explicaciones de gramática, ejercicios y prácticas de kanjis.
Minna no Nihingo
Traducido vendría a ser «Japonés para todos». Es considerado como el manual imprescindible dentro de los libros para aprender japonés porque tiene mucho material y cubre más terreno que otros manuales, incluyendo material de audio y vídeo. No en vano estamos hablando en realidad de 4 volúmenes los dos primeros Shokyu 1 y Shokyu 2 de nivel principiante, y los dos siguientes Chuukyuu 1 y Chukyuu 2 de nivel intermedio.
Un hándicap es que están al completo en japonés por lo que tendremos que hacernos con los libros de traducción al castellano, que también están disponibles.
Japonés en Viñetas (1 y2) de Marc Bernabé
Este es un manual que lleva ya 7 ediciones, la primera salió en el 2001. Es el libro ideal para los aficionados al manga por su diseño y desarrollo. En el libro 1 encontramos la teoría y el cuaderno de ejercicios. En el libro 2 la gramática, el vocabulario y la escritura.
Se trata de un manual que presenta las explicaciones de una manera muy clara y amena y con ejercicios muy didácticos.
Japón con Jamón
Este es un libro divertido sobre un bloguero español (Ernest0) y una japonesa (Yuki) que triunfan en Internet contando la cultura japonesa desde un punto de vista muy divertido.
Es un libro que te acercará a la cultura japonesa y que tiene más de 165 reseñas positivas en Amazon.
Método integral de japonés Larousse
Se trata de un método que busca que aprendamos las competencias básicas: entender, escribir y hablar el japonés. El aprendizaje se va haciendo de un modo progresivo y por tanto seguro, se trata de aprender escuchando. Además proporciona información sobre la cultura japonesa.
Es un método que cada estudiante puede ir adaptando para aprender a su propio ritmo y que presenta situaciones de la vida cotidiana. Desde luego es uno de los mejores libros para aprender japonés porque hace que el ánimo por seguir aprendiendo se mantenga al alza.
Kana para recordar. Hiragana, katakana
Kana es como se denomina conjuntamente a los alfabetos japoneses hiragana y katakana, que constituyen la base para aprender el japonés escrito. El libro se divide en dos partes una para cada alfabeto.
Gramática de uso de la lengua japonesa
Escrito por Lourdes Porta Fuentes en colaboración con Junichi Matsuura, es un libro escrito expresamente para estudiantes hispanohablantes de los niveles básico e intermedio. Se trata de un manual para desgranar la gramática del japonés, pero diseñado de manera que haga más sencillo adentrarse en los rudimentos de este idioma con aplicaciones prácticas de los contenidos. Está estructurado en 42 capítulos.
La esencia del Japonés: Aprender japonés sin profesor
Su autor es Shuji Amano y expresa a la perfección la intención de este libro en el subtítulo. Está también especialmente indicado para hispanohablantes, busca que los alumnos sean capaces de entender el japonés comparándolo con el español y parte de su experiencia de años como profesor de japonés en Barcelona.
Koi. Manual básico de japonés
Dejamos para el final este manual también escrito especialmente para hispanohablantes por Yoko Nakazawa. Ya en la portada nos lo vende como rápido, divertido y autodidacta. Lo cierto es que los más de 30 años que la profesora Yoko Nakazawa lleva dedicada a la enseñanza del japonés a hispanohablantes le dan la capacitación más que necesaria para hacer realidad un método divertido y eficaz.
Está considerado por muchos alumnos como el mejor manual para que los hispanohablantes autodidactas se inicien en el estudio del japonés. En la lengua japonesa el pez koi es símbolo del amor, se asocia al yin yang símbolo de la totalidad, así que está muy bien elegido el título de un completo manual.
Japonés para Dummies
No podíamos dejar fuera de este listado de los mejores libros para aprender japonés los ya clásicos manuales de aprendizaje para Dummies. Permite que el estudiante vaya diseñando su propio programa de aprendizaje. Enseña las reglas básicas del idioma, algo de gramática, conversación, el alfabeto Hiragana y el katakana y también nociones de la cultura japonesa.
No es el más completo, pero sí un manual ameno que nos ayudará mucho a introducirnos en la esencia de la lengua japonesa.
El japonés sin esfuerzo
En este caso se trata de un libro que viene acompañado de 4 cds de audio. El método de enseñanza difiere de los anteriores, presentando un aprendizaje en dos etapas, la primera centrada en que el alumno repita y entienda palabras. Y la segunda parte en que el alumno sea capaz de crear sus propias frases.
Se trata de un manual caro y difícil de encontrar. En la Casa del Libro lo encargan a la editorial.
Hasta aquí nuestra de libros para aprender japonés y esperamos que todos ellos te sirvan para acelerar tu conocimiento de una de las lenguas orientales más interesante.
Deja una respuesta