Indice del Artículo
- Oxford Test of English
- ¿Cómo es el examen de inglés de Oxford?
- Reconocimiento del examen de Oxford
- ¿Qué nivel puedo obtener del examen de inglés de Oxford?
- ¿Cuánto cuesta el Oxford Test of English?
- ¿Cómo puedo realizar el examen de inglés de Oxford?
- ¿Qué ventajas tiene el examen de inglés de Oxford frente a otros exámenes de inglés?
Hoy en día existen en el mercado muchos exámenes de inglés que certifican tu nivel de inglés. La variedad es tan grande que es importante conocer la diferencia entre cada uno de estos títulos para saber cuál preparar. Es importante conocer el formato, el reconocimiento, la validez o el precio por ejemplo para tomar una decisión correcta.
En este post vamos a contarte como es el Oxford Test of English, un certificado con solo un par de años de existencia y con algunas características diferenciadoras que sin duda merece la pena conocer.
Oxford Test of English
El examen de inglés de Oxford se usa a nivel internacional para evaluar la capacidad que tenemos para desenvolvernos en inglés. Esta prueba se centra en valorar las competencias y habilidades básicas que necesitas para relacionarte en el día a día, ya sea en situaciones sociales, entornos profesionales o académicos.
Por ello este examen utiliza un tipo de lenguaje asequible y cercano, ya que está pensado para certificar el nivel real de inmersión lingüística que eres capaz de conseguir para llevar una vida normal entre angloparlantes.
¿Cómo es el examen de inglés de Oxford?
El Oxford Test of English, como así se llama a este examen, se realiza por ordenador, tiene una duración de 125 minutos y está formado por cuatro bloques claramente diferenciados, que a su vez cuentan con dos o cuatro pruebas distintas cada uno de ellos.
Cada uno de estos bloques corresponde a las habilidades lingüísticas básicas que necesitas desarrollar para llevar una vida normal en inglés.
Reading
Duración: 35 minutos.
- Parte 1: Deberás responder algunas preguntas sobre un texto corto.
- Parte 2: Te presentarán la imagen de una persona y deberás elegir, entre varios textos, una descripción para la imagen.
- Parte 3: Aquí tendrás que rellenar huecos en algunos textos cortos.
- Parte 4: Tras leer un texto de mayor longitud deberás responder algunas preguntas tipo test.
Listening
Duración: 30 minutos.
- Parte 1: Tras escuchar cinco situaciones distintas tendrás que elegir entre un grupo de imágenes cuál se adapta más a lo que has oído.
- Parte 2: Tendrás que rellenar huecos en un texto a raíz de lo que vayas oyendo.
- Parte 3: Aquí te presentarán una conversación entre dos personas y tras oírla tendrás que responder una serie de preguntas.
- Parte 4: Te darán a elegir entre tres opciones después de oír cinco situaciones distintas.
Speaking
Duración: 15 minutos.
- Parte 1: Tendrás que responder verbalmente a ocho preguntas.
- Parte 2: En esta prueba tienes que grabar un mensaje de voz dirigido a una persona conocida.
- Parte 3: Te presentarán una serie de imágenes y deberás elegir dos para hablar sobre ellas durante un minuto.
- Parte 4: Aquí responderás a seis preguntas sobre alguno de los temas ya tratados en el examen.
Writing
Duración: 45 minutos.
- Parte 1: Tendrás que responder por escrito a un correo electrónico.
- Parte 2: En esta prueba tienes que escribir un texto de entre 100 y 160 palabras sobre uno de los dos temas que te propongan. Podrás elegir libremente entre escribir un ensayo o bien un artículo.
Reconocimiento del examen de Oxford
El Oxford Test of English lo emite la universidad de Oxford y ha sido desarrollado por su editorial, Oxford University Press, y se encuentra reconocido a nivel nacional e internacional por varias comunidades educativas del más alto nivel como la Universitat de Barcelona, la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Europea Miguel de Cervantes, la Universitá di Trento en Italia, o la Universidad de Sofía en Bulgaria entre otras.
Así que como puedes ver al conseguir tu título de Oxford estás certificando un nivel real de inglés respaldado por numerosas entidades de renombre, además de por la propia Universidad de Oxford.
¿Qué nivel puedo obtener del examen de inglés de Oxford?
Una de las características de esta prueba es que se trata del mismo examen para todos los niveles, de manera que solo tienes que presentarte una vez para certificar tu nivel de inglés. Por tanto, se trata de un examen que no se puede suspender. Después de realizarlo obtendrás una certificación con tu nivel actual de inglés.
La prueba está disponible de momento para evaluar los niveles:
- A2 (intermedio-bajo)
- B1 (intermedio)
- B2 (intermedio-alto)
¿Cuánto cuesta el Oxford Test of English?
Como ya te comentamos al principio del artículo, este examen consta de cuatro bloques, y este es un dato muy importante, ya que cuando decidas realizar la prueba puedes hacerlo completo, o bien, por alguno de los módulos de manera independiente. Dependiendo de cuántos módulos decidas examinarte tendrás que abonar un importe distinto en concepto de tasas. Pero a nivel general podemos decir que las tasas oscilan entre los 80 y los 120 euros dependiendo de qué quieras examinarte en concreto.
El hecho de que estos bloques puedan ser evaluados de manera independiente, también te permitirán repetir cualquiera de ellos de manera individual para optar a conseguir una certificación superior.
¿Cómo puedo realizar el examen de inglés de Oxford?
Otra de las características más interesantes del OTE es que no cuenta con un calendario con convocatorias oficiales, sino que es el alumno quién decide cuándo quiere examinarse. Esta flexibilidad te permite presentarte a la prueba cuando te sientas plenamente capacitado para obtener la certificación más alta posible.
Actualmente hay numerosos centros examinadores en nuestro país, así que si estás interesado en realizar el examen deberás dirigirte a alguno de ellos, abonar las tasas correspondientes a los módulos de tu examen y nada más.
¿Qué ventajas tiene el examen de inglés de Oxford frente a otros exámenes de inglés?
Antes de la aparición de este examen ya contábamos con varias entidades que realizaban pruebas de inglés con reconocimiento internacional: el Trinity College, las Escuelas Oficiales de Idiomas y, quizá la más conocida, la Universidad de Cambridge.
Sin embargo, el test de Oxford se adapta mucho más a la realidad y a nuestro momento histórico que sus competidores:
- Se trata de una prueba 100% online.
- Este examen no se puede suspender, con independencia de tu nivel siempre obtendrás una certificación del mismo.
- Es un examen más corto y asequible que los de los otras entidades.
- Y sobre todo es un examen mucho más flexible, ya que tú eliges cuándo te examinas y de cuántos módulos te examinas.
Si has leído hasta aquí no le des más vueltas y empieza a prepararte para obtener la certificación que puede cambiar tu futuro profesional.
Deja un comentario