Indice del Artículo
Los certificados de inglés de Trinity College London son unos de los títulos oficiales que más años llevan en el mercado. Son una referencia en España y cuentan con diferentes opciones para certificar nuestro nivel de inglés.
En el artículo que publicamos la semana pasada os contábamos como era el Examen de inglés de Oxford, y hemos creído interesante seguir contandoos sobre otros certificados de inglés importantes y de prestigio a nivel internacional.
Los exámenes de inglés de Trinity llevan muchos años con nosotros, y tienen algunas características diferentes respecto a otros certificados y son reconocidos tanto a nivel laboral como para relacionarse y viajar a casi cualquier país. Vamos a profundizar un poco más, espero que os guste el artículo.
Cómo son los exámenes de inglés de Trinity
A grandes rasgos, los certificados de Trinity miden tu nivel de inglés británico, no caducan, se realizan de forma presencial, y existen dos opciones para poder examinarnos: los exámenes ISE y los GESE.
El GESE (Graded Examinations in Spoken English) solo mide tu nivel de inglés hablando (solo tiene prueba de Speaking). El otro examen, denominado ISE (Integrated Skills in English), es más amplio y complejo y mide las cuatro destrezas de un idioma.
El examen ISE es más completo y requiere un mayor conocimiento y destreza del idioma, ya que está diseñado para que el alumno pueda demostrar ante los examinadores que sabe leer, escribir, hablar y escuchar el inglés con soltura en cualquier tipo de situación. Este examen cuenta con una prueba de unas dos horas de “Reading & Writing” y otra de “Speaking & Listening” de unos veinte minutos aproximadamente, dependiendo del nivel.
Adicionalmente, dentro de las certificaciones de Trinity hay una modalidad de examen enfocada exclusivamente al ámbito laboral, conocido como el (Spoken English for work) o SEW. Una certificación muy interesante para aquellas personas que desean contar con un título de inglés de reconocimiento internacional, muy valorado por numerosas empresas de todo el mundo a la hora de entrevistar y contratar candidatos en sus entrevistas de selección.
Exámenes Trinity ISE
El examen ISE (Integrated Skills in English) mide las cuatro habilidades linguïsticas y se divide en dos partes.
Por un lado, un examen donde se valora la destreza al escuchar y hablar el inglés “speaking & listening”, y por otro lado un examen donde se valora la comprensión lectora, es decir: el nivel de lectura y escritura “reading & writing”.
Como dato importante, debes saber que puedes presentarse solo a uno de las dos partes y que puedes realizarlas en diferentes momento, pero debes aprobar ambas partes para poder obtener la certificación ISE de Trinity. Incluso si apruebas la parte de Speaking y Listening pero suspendes la de Reading y Writing, puedes presentarte de nuevo sin tener que hace otra vez la parte primera. Sin duda, una gran ventaja con respecto a otros exámenes de inglés.
Reading & Writing
En esta parte tendrás que completar 2 ejercicios diferentes de Reading, donde a partir de dos textos que proporcionan los examinadores y que es necesario leer y comprender, hay que responder a continuación 15 preguntas modo test y rellenar huecos en blanco dentro de los textos.
El otro ejercicio de esta parte del examen es el Writing, que cuenta con 2 ejercicios diferentes. Una primera prueba que se basa en los textos de la prueba anterior, y que consiste en redactar un texto de entre 70 y 100 palabras.
En la segunda prueba de Writing, que en base a una pregunta planteada, se debe redactar otro texto entre las 70 y 100 palabras.
La totalidad del examen de Reading & Writing tiene una duración máxima de 2 horas.
Speaking & Listening
Esta parte del examen pone a prueba los nervios y templanza de los alumnos, ya que deben hablar directamente con el examinador durante unos 12 minutos.
Primero hay que exponer inicialmente un tema que previamente se ha seleccionado, para en una segunda parte conversar con el examinador acerca de una temática, que hay que elegir dentro de un listado que se proporciona.
Finalmente, hay que hablar con soltura con el examinador acerca de unos audios que se reproducen, y que hay que asociar con unas imágenes que se muestran.
Examen Trinity GESE
Como hemos comentado al inicio, el examen GESE solo tiene prueba de Speaking. La duración de la prueba puede variar unos minutos, y aquí se pondrá en valor la destreza a la hora de desenvolverse en situaciones cotidianas hablando inglés, donde el examinador valorará la destreza del alumno dentro de uno de los doce niveles de este tipo de examen.
Reconocimiento de los exámenes de inglés de Trinity
Los exámenes de inglés de Trinity están gestionados y reconocidos por el prestigioso “Trinity College of London”, una institución británica que desde el año 1877 se ha convertido en un referente en cuanto a formación e innovación educativa, y que se ha erigido como el principal comité examinador a la hora de realizar exámenes orales en inglés en multitud de países.
Los certificados de tipo ISE cuentan con el reconocimiento y la acreditación oficial de la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) y de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE).
Además, estos exámenes son muy valorados y tenidos en cuenta por muchas empresas para contratar a candidatos, al estar reconocidos por las autoridades educativas del Reino Unido (OFQUAL), y cumplir ampliamente el estándar europeo de comprensión del inglés en cuanto a su enseñanza, aprendizaje y evaluación por parte del Marco Común Europeo de Referencia.
Niveles de los exámenes Trinity
Niveles del examen GESE
Los exámenes GESE ofrecen diferentes niveles en base a la tradicional equivalencia del dominio de un idioma según el MCER. De este modo, el examen oral cuenta con 12 niveles diferentes, dependiendo de su complejidad.
- GESE 1 y 2: son los más básicos y tienen una equivalencia de A1, en cuanto a que se acredita que se conocen conceptos muy básicos del inglés.
- GESE 3 y 4: el tercer y cuarto nivel equivale a un A2, y atestigua que se sabe utilizar el idioma para comunicarse de manera sencilla en determinadas situaciones.
- GESE 5 y 6: equivale a un B1, donde ya se exige cierta desenvoltura para situaciones laborales o educativas.
- GESE 7, 8 y 9: estos tres niveles ya corresponden con un B2, y acreditan un dominio intermedio y una gran compresión del inglés a la hora de hablarlo y escucharlo.
- GESE 10 y 11: corresponden a un título de inglés C1, donde se exige hablar y entender el inglés con gran destreza. Finalmente, el nivel doce, que equivale a un C2, acredita que el candidato tiene excelentes cualidades para entender y hablar el inglés en cualquier situación, sin ningún problema.
Niveles del examen ISE
El examen ISE de Trinity se reparte en 5 niveles, dependiendo de la capacidad del candidato para leer, escuchar, entender y hablar el idioma.
Hay desde un primer nivel básico “ISE Foundation” que corresponde a un A2, pasando por un nivel intermedio B1 para situaciones cotidianas, un nivel intermedio alto B2 enfocado a un ámbito educativo y laboral, hasta los dos últimos niveles con equivalencia de C1 y C2, que certifican una gran destreza lingüística del inglés por parte del candidato.
Precios de los exámenes Trinity
Los precios varían dependiendo del tipo de examen y complejidad. De este modo, los más económicos son los orales de tipo GESE, que van desde los 75 euros del nivel más básico, pasando por un nivel intermedio de unos 100 euros de equivalencia B1, hasta los más caros de casi 200 euros, que corresponden a un C1 y C2.
Los precios de los exámenes ISE son los más elevados y variados, ya que dependen del módulo al que se opte. Así por ejemplo, es posible presentarse solo al módulo escrito de “reading & writing” para el examen más sencillo de “Foundation” de equivalencia A2 por apenas unos 70 euros, y por otro lado presentarse a la prueba de ese mismo nivel de “speaking & listening” por unos 128 euros.
La mejor opción para los exámenes ISE es optar por una tasa de examen completa que incluya ambas pruebas, ya que se puede ahorrar bastante dinero. Así por ejemplo, para el examen de nivel ISE II, la tasa por separado del examen oral es de 84 euros y 190 euros la escrita; si se opta por el examen completo es de tan solo 223 euros.
Tasas del examen ISE
- ISE FOUNDATION A2: 160 € (exámen completo) 70 € (reading & writing) 128 € (listening & speaking)
- ISE I (B1): 171 € (exámen completo) 76 € (reading & writing) 139 € (listening & speaking)
- ISE II (B2): 223 € (exámen completo) 84 € (reading & writing) 190 € (listening & speaking)
- ISE III (C1): 276 € (exámen completo) 93 € (reading & writing) 225 € (listening & speaking)
- ISE IV (C2): 288 € (exámen completo)
Tasas de l examen GESE
- GESE I 75 €
- GESE 2 (A1.1) 75 €
- GESE 3 (A2.1) 75 €
- GESE 4 (A2.2) 99 €
- GESE 5 (B1.1) 99 €
- GESE 6 (B1.2) 99 €
- GESE 7 (B2.1) 135 €
- GESE 8 (B2.2) 135 €
- GESE 9 (B2.3) 135 €
- GESE 10 (C1.1) 191 €
- GESE 11 (C1.2) 191 €
- GESE 12 (C2.1) 191 €
Diferencias con otros exámenes de inglés
Estos exámenes cuentan con grandes diferencias y ventajas frente a otro tipo de pruebas en inglés. Una de las grandes diferencias es que es posible guardar los módulos superados en los exámenes, para hacer más adelante otras partes. Así por ejemplo, es posible en los de tipo ISE presentarse solo a la parte de “reading & writing” y más adelante, cuando uno quiera a la de “listening & speaking” sin temor a que caduque la parte o módulo aprobado, al contrario que ocurre en otro tipo de exámenes en inglés.
Además, este tipo de pruebas son unas de las más atractivas y motivadoras en España para los candidatos que desean aprender y obtener un certificado oficial con garantías, ya que se valora la destreza del alumno para hablar y comunicarse con soltura en un inglés cotidiano, no academicista, de uso real en el día a día en cualquier tipo de ámbito.
Son igualmente certificaciones muy versátiles, ya que están diseñadas para todo tipo de personas y niveles, tanto para personas que desean contar con un título de gran prestigio en su currículum, como para profesores, profesionales o particulares interesados en acreditar su dominio del inglés.
Finalmente, al poder los candidatos conocer el resultado de la prueba al momento, al contrario que en otro tipo de exámenes, convierte a este tipo de exámenes en una de las formas más recomendadas, valoradas e interesantes de obtener un reconocimiento oficial y permanente del nivel de inglés. Una acreditación respaldada por grandes instituciones y que es en la actualidad, una de las maneras más fehacientes de conocer el nivel real de dominio de la lengua inglesa de una determinada persona.
Deja un comentario