Indice del Artículo
¿Aprender inglés por tu cuenta o asistir a clases? Es la eterna duda de todo estudiante que quiere mejorar su nivel o prepararse para un examen oficial…
Te gustaría ahorrarte el dinero de las clases y te planteas prepararte por tu cuenta. Aun así, no tienes claro si vas a ser capaz de hacerlo o si es verdaderamente una buena opción.
Es normal que tengas esas dudas. Por eso, queremos ayudarte hablándote de las ventajas e inconvenientes de aprender inglés por tu cuenta.
No hay una opción mejor que otra. Depende mucho de cada persona y de lo que estés buscando. Así que esperamos que este artículo te ayude a valorar si esta forma de aprendizaje es la indicada para ti o no.
Ventajas de aprender inglés por tu cuenta
Comencemos por las ventajas. Algunas son muy evidentes, como el precio o la flexibilidad que te da organizarte como quieras. Pero otras no lo son tanto, como la posibilidad de dedicar más tiempo a aquellas partes del idioma que te cuestan más.
1. Marcas tu propio ritmo
Al aprender inglés por tu cuenta, puedes adaptar tus clases al ritmo que quieras. Si quieres ir más despacio o darte más prisa, tú decides.
Por ejemplo, si una semana tienes más tiempo libre y te apetece dedicarle más tiempo a mejorar tu inglés, no tendrás problema alguno para hacerlo. Lo mismo si hay otra en que te surge un imprevisto y apenas puedes dedicarle una hora.
Tú te marcas tus objetivos y te organizas como mejor te venga en tu día a día. Asistiendo a clases, tendrías que adaptarte al ritmo que lleve el grupo y no podrás dedicar más tiempo unas semanas que otras.
2. Eliges tu propio material
En una academia de inglés tendrás que estudiar el material que te den tus profesores. Algunas veces, pueden ser textos o audios sobre temas que no consiguen atrapar tu interés.
En cambio, aprendiendo inglés por tu cuenta puedes elegir el material que más te guste. Por ejemplo, podrás escoger un texto sobre un tema que te interesa, o una película o serie que tenías ganas de ver.
3. Decides tus horarios
Cuando te apuntas a una academia de inglés, tienes que elegir entre unos horarios que ya están establecidos. Además, como asistirás a clases de un determinado nivel, no suele haber muchas opciones entre las que elegir.
Puede que justo esos días a esa hora tengas otras cosas que hacer. Eso te llevaría a buscar otra academia o a tener que cambiar tus compromisos diarios para poder adaptarte.
Aprendiendo inglés por tu cuenta no tendrás este problema. Tú eliges cada semana qué días y en qué horario vas a estudiar el idioma, pudiendo cambiarlos cuando y cómo te plazca.
4. Puedes dedicar más tiempo a lo que más te cuesta
Estás asistiendo a clases de inglés y el profesor explica algo que no entiendes bien. Le preguntas, pero no acabas de verlo. Puede que se pare un poco más para intentar explicártelo, pero llegará un momento en que la clase tenga que avanzar y tú te quedarás con esa duda.
Lo bueno de estudiar inglés por tu cuenta es que puedes dedicar todo el tiempo que quieras aquellos aspectos del idioma que más te cuestan. ¿No acabas de entender esa regla gramatical? Pues invierte todo el tiempo que quieras en resolver tu duda.
5. Es más barato
La ventaja más evidente de aprender inglés por tu cuenta es el dinero que te ahorras. Asistir a clases uno o varios días a la semana es un gasto que se nota al final de mes.
Aun así, estudiar inglés por tu cuenta no significa necesariamente que no vayas a gastar ni un euro. Ya que no vas a contar con la ayuda de un profesor, es muy recomendable que cuentes con un buen material de estudio.
Entre otras cosas, es indispensable que tengas a mano alguno de los mejores libros para aprender inglés por tu cuenta. No sólo te será útil por el material que incluya, sino también para planificar tu estudio de forma que puedas avanzar.
Inconvenientes de aprender inglés por tu cuenta
Vamos ahora con la parte negativa de aprender inglés por tu cuenta. La desventaja principal es el tiempo que tienes que dedicar a buscar material y preparar tus «clases».
Además, no tendrás un profesor controlando los posibles errores que puedas cometer y es más fácil que acabes distrayéndote.
1. No tienes que buscar el material
Si te apuntas a clases de inglés, no tendrás que perder tiempo buscando textos, audios o vídeos en inglés. Tu profesor lo habrá elegido previamente y te lo entregará directamente.
2. No necesitas planificar tu estudio
Tampoco tendrás que dedicar tiempo a organizar tu tiempo de estudio. Las clases siguen una planificación que probablemente ya habrán empleado con cientos o miles de alumnos antes que tú.
Esto no implica que no tengas que hacer nada en casa. Para sacar el máximo partido a tus clases, es esencial que dediques también algo de tiempo a estudiar por tu cuenta.
3. El profesor puede corregirte tus fallos
Si estás aprendiendo inglés por tu cuenta, es más difícil que te des cuenta de algunos fallos que cometes. En cambio, si vas a clases el profesor te avisará cuando cometas un error, para que lo corrijas y así sea más fácil que no vuelvas a caer en él.
4. Puedes practicar con otros compañeros
Uno de los principales problemas de estudiar inglés por tu cuenta es que no puedes practicar tu speaking con otras personas. En las clases, los profesores te harán interactuar con otros alumnos para que mejores esta parte del idioma tan importante.
Aun así, si decides prepararte por tu cuenta también tienes algunas opciones para practicar tu inglés con otras personas. En algunos lugares se organizan eventos en los que la gente acude para hablar en inglés. Por ejemplo, puedes practicar tu inglés en algunos locales en Madrid.
5. Es más fácil distraerse
Si eres una persona que se distrae con facilidad o que no tiene mucha disciplina, tal vez aprender inglés por tu cuenta no sea lo más indicado para ti.
Hay personas que si no tienen a un profesor pendiente de ellos, les cuesta más centrarse y organizarse para cumplir con sus objetivos de estudio. Si crees que puedes ser una de ellas, piénsalo bien antes de tomar la decisión.
Opción intermedia: asistir a clases online
Existe una tercera opción que muchos estudiantes no llegan ni a plantearse: hacer un curso de inglés online. Por un lado, te da la flexibilidad de aprender inglés por tu cuenta y, por otro, cuentas con los materiales y el seguimiento de un profesor como en las clases presenciales.
Otra ventaja de este tipo de cursos en comparación con las academias es su precio. Suelen ser más baratos pero, además, puedes llegar a encontrar algunos cursos de inglés online gratuitos.
Conclusión
Aprender inglés por tu cuenta tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Dependiendo del tipo de estudiante que seas y de cuáles sean tus preferencias, puede ser una muy buena opción para ti.
Siempre puedes probar y, si ves que no va contigo, apuntarte a clases más adelante. Esperamos que este artículo haya resuelto tus dudas y que te ayude a elegir la mejor forma de aprender inglés.
Deja un comentario