Indice del Artículo
Todos necesitamos en algún momento traducir un texto, bien para web, un folleto, un vídeo o cualquier otro formato. Hoy en día, debido a la globalización, no podemos permitirnos no tener los textos en el idioma de nuestro potencial cliente. Es importante estar presente en diferentes países y en mercados internacionales y para eso necesitamos presentar nuestros productos o servicios en diferentes idiomas.
¿Qué agencia de traducción debo contratar?
Cada vez son más las empresas y particulares que se dedican a la traducción, debido a que la demanda de estos servicios está creciendo. Los clientes buscan una traducción o una agencia de traducción que ofrezca traducciones juradas, técnicas, intérpretes, locutores, etc.
Los servicios de traducción que en la actualidad demandan las empresas son cada vez más diversos en lo que se refiere a la temática, el nivel técnico y en especial, la urgencia que requiere el servicio. Por ello, deberemos de tener estos aspectos muy en cuenta a la hora de valorar lo que vamos a contratar.
Está claro que el precio es importante, pero si no contratas una empresa de traducción profesional, corres el riesgo de que tus textos no tengan sentido en el idioma de destino, que se malinterpreten, y que tu posible cliente opte por otra empresa para comprar el producto o servicio que tu ofreces.
Es por ello que cada vez cuesta más elegir una agencia de traducción de calidad y en la que puedas confiar, y que te de un precio acorde al servicio ofrecido. Por eso, en este post queremos contarte lo que debes de tener en cuenta a la hora de contratar un traductor o una agencia de traducción.
4 cosas que tienes que valorar para contratar una agencia de traducción
Cada proyecto y negocio es diferente, pero la mayoría de los clientes que buscan un servicio de traducción buscan calidad, precio competivivo y rapidez. Por eso los puntos que vamos a valorar a continuación son comunes para la mayoría de los clientes que necesitan traducir contenido de forma profesional.
1. Eficacia en los tiempos estimados de entrega
Es quizás el punto más importante debido a lo rápido que va todo, y es por ello, que si queremos una traducción excelente, no podemos esperar tenerla enseguida, pero sí que se amolden a los tiempos que ofrece el mercado, por lo que deberemos de tener muy en cuenta que los tiempos de entrega no sean muy elevados, y sean lo más lógicos y acordes en función de lo demandado.
2. Especialización en la traducción
Asegúrate de que la agencia de traducción o el traductor que vayas a contratar cuenta con un amplio equipo de traductores capacitados y especializados en los diferentes campos que requiere una traducción en cualquier idioma y material posible.
Un traductor poco experimentado o que no alcance el nivel de especialización necesario puede incurrir en errores o imprecisiones, o ser la causa de la falta de adecuación al estilo o al contexto propuesto. Por ello, que la agencia de traducción siga éstos estándares es fundamental a la hora de elegir un profesional de la traducción.
3. Amplio repertorio de herramientas apropiadas de traducción profesional
La agencia de traducción debe contar con herramientas para gestionar cualquier proyecto de traducción y asegurar un servicio óptimo a lo que se demanda. No es suficiente contar con profesionales capacitados. Es necesario disponer de herramientas de traducción compatibles con diferentes formatos para la traducción de textos y archivos de todo tipo.
Además, el envío de los documentos debe garantizar de forma prioritaria la confidencialidad y seguridad que el cliente necesita. En este punto, podemos destacar una de las Agencias con la que hemos trabajado en alguna ocasión muy satisfactoriamente, como es la agencia de traducción ubicada en Bilbao, Linguavox, la cual dispone de un repertorio de herramientas muy amplio que puede ayudaros seguro.
4. Atención personalizada
Este es un aspecto diferencial entre empresas de traducción y profesionales de la traducción y un punto de gran valor para cualquier cliente. Es importante que la comunicación sea personalizada siempre y que el cliente tenga un gestor de proyectos asignado a quien poder consultar en todo momento el estado de sus traducciones para ser conocedor del timming. Una adecuada atención al cliente se traduce en una rápida respuesta a la medida de sus necesidades.
Estos son los cuatro puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de elegir una agencia de traducción, por lo que esperamos que te puedan ayudar a la hora de hacer esta importante elección.
Deja un comentario