Indice del Artículo
En artículos anteriores hemos escrito sobre los mejores ebooks, aplicaciones, libros para aprender inglés. Esta vez, estamos aquí escribiendo para traerte una herramienta con un potencial enorme y que seguro que conoces; Youtube. En este artículo, vamos a hacer una lista con los mejores canales de Youtube para aprender inglés. Desde aquí, te animamos a que sigas leyendo este artículo y así descubras otra forma de aprender inglés.
Los canales de youtube para aprender inglés, tu complemento perfecto
Seguro que estás estudiando inglés o te estás planteando hacerlo y buscas iniciarte en el idioma o ese complemento perfecto para mejorar. Sales de tu academia llegas a tu casa y quieres ponerte deberes y hacer ese trabajo extra. Sabemos el esfuerzo que requiere y por eso intentamos darte el máximo material posible para que mejores.
A continuación, te traemos esta lista con el top 8 de canales de Youtube para aprender inglés.
1. Two minutes English
Su fecha de creación el 30 de octubre de 2012, tiene más de 69 mil suscriptores y 8,6 millones de reproducciones. Los vídeos tienen subtítulos en inglés para facilitar el aprendizaje, el contenido organizado por listas de reproducción y dispones de diálogos interactivos con personas de otras partes del mundo.
Es un canal con vídeos cortos, como su propio nombre indica, donde comparten técnicas sencillas pero muy útiles de la comunicación diaria. Ponen a tu alcance diferentes recursos según la situación en que puedas encontrarte; Relaciones de pareja (Love English), Medicina y salud (Medical & English Health), Conversaciones cotidianas (English conversations), Entrevistas laborales (Interview English), Principiantes (Begginer English), Información relevante del canal Two Minute English.
2. English Class 101
Su fecha de creación es el 1 de marzo de 2007, tiene más de 174 mil suscriptores y más de 14 millones de reproducciones. Sus videos son de alta calidad tanto en audio como en resolución. El contenido está organizado por listas de reproducción.
Trabajan el Inglés con diferentes tipos de contenidos para facilitar realmente el aprendizaje. Por lo general, los vídeos son cortos (entre 1 y 5 minutos de duración). Sin embargo, también tienen vídeos más largos si la temática lo requiere. Si quieres aprender inglés de manera fácil este es un canal muy recomendable y si tu nivel es más avanzado disponen de una web oficial donde te puedes registrar para acceder a contenido más avanzado.
3. BBC Learning English
Es el canal oficial de la BBC (British Broadcasting Corporation), su fecha de creación es el 17 de junio de 2008, cuenta con más de 305 mil suscriptores y de 29,3 millones de reproducciones.
Dispone de diferentes profesores para adaptar el oído a múltiples acentos, vídeos cortos y directos y un gran contenido. Tratan diferentes temáticas para facilitar el aprendizaje del Inglés, tales como: gramática, drama, noticias, vocabulario, música, entrevistas a celebridades, entre otros recursos.
Cada día de la semana publican un nuevo vídeo sobre un tema diferente. Lo distribuyen de la siguiente manera:
Lunes: Cómo aumentar y mejorar el vocabulario
Martes: Aprender gramática en 6 minutos
Miércoles: Aprende Inglés con el lenguaje de las noticias
Jueves: Frases que utilizas en tu día a día
Viernes: Disfruta de las mejores producciones de drama para aprender Inglés
4. Go Natural English
Su fecha de creación es el 11 de abril de 2011, tiene más de 128 mil suscriptores y 6,6 millones de reproducciones. Su contenido está organizado por listas de reproducción. Para acercarte el inglés a la vida cotidiana disponen de tips y conversaciones. Publican nuevos vídeos con frecuencia.
Este canal se enfoca en la enseñanza del inglés práctico, el cuál, está totalmente alejado de la metodología utilizada en el salón de clases, aquí aprenderás Inglés puro y notarás tus avances si sigues cada una de las recomendaciones de Gaby. Si tu meta es hablar con fluidez este es tu canal.
5. Egrapato
Su fecha de creación es el 5 de abril de 2013, tiene más de 70 vídeos tips y recursos para principiantes, entrevistas vía Google Hangouts y cada semana habla de diferentes temas para facilitar el aprendizaje del idioma. Si no tienes mucho dominio del inglés dispones de explicaciones en español paso a paso.
Algo interesante de este canal, es que hacen eventos en vivo a través de Hangouts, lo que permite la interacción entre diferentes personas, con el objetivo de que ganen confianza en la conversación y otras habilidades necesarias para hablar Inglés con fluidez. Publica vídeos frecuentemente e invita a una persona para que comparta sus experiencias en diferentes áreas y te hable de sus logros. Algo diferente y que aporta valor a su enseñanza.
Este es un canal recomendado para aquellas personas que hablan español y que desean aprender a hablar Inglés, pero necesitan que les expliquen las cosas paso a paso en su idioma nativo. Sin duda, si no sabes nada de inglés esto está muy bien, pero en cuanto avances un poquito mi opinión personal es que lo mejor es que te hablen en inglés y tu respondas en inglés ,aunque te cueste.
6. English with Jeniffer
Su fecha de creación es el 14 de julio de 2007, 383 mil suscriptores y más de 58,5 millones de reproducciones. El contenido está organizado por listas de reproducción.
El contenido de este canal es apto tanto para estudiantes, como para profesores de todos los niveles. Si tienes dificultades para entender el inglés, al principio no eres capaz de seguir el ritmo de conversación de los profesores nativos o, el de personas más avanzadas, la buena noticia es que Jennifer maneja un ritmo de conversación muy fácil de comprender para cualquier persona, aunque estés iniciándote.
Los vídeos son muy amenos y tratan diferentes situaciones de la vida cotidiana, lo que facilita notablemente el aprendizaje y percibir los avances si se estudia con disciplina y dedicación. Publica regularmente.
Una de las grandes ventajas de este canal, es que Jennifer responde con frecuencia las dudas e inquietudes de sus estudiantes, de tal forma que puedas avanzar sin mayores contratiempos, y además dispone de un blog, donde te deja cositas para que sigas aprendiendo inglés.
7. Selva Inglés
Su fecha de creación es el 4 de agosto de 2010, tiene más de 72 mil suscriptores, 5,8 millones de reproducciones.
Este canal también es recomendado para quienes se identifiquen con la metodología de las explicaciones en ambos idiomas (Inglés/Español/Inglés). Jessica aprende a hablar español, mientras te enseña inglés. Ella misma es el ejemplo de lo que puedes conseguir si te lo propones.
Cada uno de los vídeos que publica Jessica son muy prácticos y de situaciones de la vida diaria, además, son sencillos y fáciles de comprender debido a que lo hace de una forma muy relajada. Comparte bastante material entre lo que incluye; herramientas que te ayudan en el aprendizaje, tips y técnicas nuevas para mejorar tu fluidez, lecciones de gramática…
8. Business English Pod
Como su nombre indica, este es un canal especializado en Inglés de negocios, algo que estoy seguro que te será de gran ayuda si trabajas en el área comercial de alguna compañía o si necesitas el inglés como herramienta de trabajo en tu empresa. Su fecha de creación es el16 de enero de 2007, cuenta con más de 66 mil suscriptores y 7,5 millones de reproducciones.
Sus vídeos están 100% relacionados con el mundo de los negocios en diferentes industrias, el contenido está organizado por listas de reproducción para facilitar la búsqueda por temáticas
Además de su canal de YouTube, cuentan con otros dos recursos muy interesantes: videovocab y el blog de BEP. En ambos casos, tendrás material de sobra para aprender los términos en inglés que se manejan en el mundo de los negocios. Un canal muy recomendable si necesitas el inglés a nivel laboral, a día de hoy muchos lo necesitamos.
Estos son los que consideramos los mejores canales de Youtube para aprender inglés. Otra herramienta a tu disposición para que sigas mejorando tu idioma ¡mucho ánimo!
¿Conocías estos canales de Youtube para aprender inglés? Si los conocías cuéntanos tu experiencia y si no, esperamos que te gusten y sobre todo que te sirvan para aprender inglés. Si te ha gustado este artículo compártelo en Facebook, Twitter, Linkedin y Google Plus, así tus amigos también mejorarán su inglés.
Deja un comentario