Indice del Artículo
Black Friday o “Viernes Negro” es el término empleado para el fenómeno que tiene lugar en Estados Unidos el día después del jueves de Acción de Gracias y en el que millones de consumidores que se cogen el día libre en el trabajo o en el colegio abarrotan las tiendas en lo que se considera tradicionalmente el comienzo del período de las compras navideñas.
Origen del Black Friday
Con el paso del tiempo, el origen del Black Friday se ha ido oscureciendo, haciendo que las personas se hayan inventado explicaciones imaginarias para aclarar de qué manera este término tiene relación con el día después de Acción de Gracias. El ejemplo arriba reproducido sugiere que este término comenzó con una tradición de los dueños o traficantes de esclavos, que podrían haber usado dicho día como una oportunidad para vender sus mercancías.
Sin embargo, el origen del Black Friday para describir el día siguiente al Día de Acción de Gracias no tiene nada que ver con la venta de esclavos, y el término no se originó hasta casi un siglo después de que la práctica de la esclavitud se aboliera en Estados Unidos. El uso más antiguo que se conoce de Black Friday o viernes negro en dicho contexto se originó en 1951 y hacía referencia a la práctica de los trabajadores que alegaban una baja laboral justo el día después de Acción de Gracias con el fin de tener cuatro días seguidos libres (ya que ese día aún no se consideraba como un día libre)
Qué hacer con el viernes posterior al día de Acción de Gracias
“El Viernes posterior al Día de Acción de Gracias” es una enfermedad superada únicamente por la peste bubónica en cuanto a sus efectos. Al menos esa es la sensación de aquellos que tienen que presentar su producción cuando llega el ¨Viernes Negro¨. Puede que la tienda esté medio vacía, pero cada empleado estaba enfermo (y puede demostrarlo).
Que hay que hacer? Muchas compañías han probado el mecanismo standard de negar pagar el Día de Acción de Gracias a los empleados ausentes el día de antes y después de la fiesta. El problema es, que no puedes negar pagar aquellos que están legítimamente enfermos. Pero que es legitimo? Difícil a decidir estos días con la multitud de certificados milagrosos de los médicos.
En 1961 el termino de Black Friday (conocido como Black Saturday también) ha sido usado en un sentido burlón de la policía de Philadelphia , que han tenido que tratar con la violencia y los dolores de cabeza del exceso de peatones y trafico causadas de las hordas de compradores encaminados hacia las tiendas de la ciudad en los dos días después del Día de Acción de Gracias: Para los comerciantes del centro de la ciudad a lo largo de la nación, los días de mas compras son normalmente las dos que siguen el Día de Acción de Gracias. Resultando los atascos es un problema fastidioso de la policía y , en Philadelphia , se convirtió en un costumbre que los policías se refieran a los días de después de Día de Acción de Gracias como Black Friday y Black Saturday.
¿Entonces, podríamos considerarlo como origen del Black Friday?
En un articulo en 1994, el experiodista del Buletín de Philadelphia Joseph P. Barrett se acordó como participo en popularizar el termino ¨Black Friday¨a lo largo de Philadelphia en los tempranos 1960 de donde se propago a un uso a nivel nacional.
¿ Como se celebra hoy en día ¨ Black Friday¨?
Aunque se hablo mucho sobre el origen del Black Friday, hoy en día su mayor uso es traer beneficios enormes para las tiendas. Además de ofrecer descuentos en este día, muchas de ellas prolongan sus ofertas durante incluso una semana. En Estados Unidos también es popular el conocido como ‘Cyber Monday’, que tiene lugar el lunes siguiente a la celebración del ‘Black Friday’; durante este día los grandes del comercio online como Amazon o eBay ofrecen importantes descuentos en sus tiendas digitales.
El año pasado, alrededor de 141 millones de estadounidenses gastaron un total de 57.000 millones de dólares en compras durante el viernes negro. Aunque el origen del Black Friday esta en Philadelphia, hoy en día se celebra en todo el mundo.
¿ Cuando se convirtió en el mayor día de compras?
Aunque el Black Friday se considera el mayor día de compras del año, la fecha no ganó esa reputación hasta los años 2000.Eso fue porque, por muchos años, la regla no era que los estadounidenses adoraran las rebajas sino que adoraban postergar. O sea, hasta ese momento, era el sábado y no el viernes el día que las carteras se quedaban más vacías.
Por mucho tiempo, los comerciantes canadienses se morían de la envidia de sus colegas estadounidenses, especialmente cuando sus fieles clientes ponían pie en tierra para viajar al sur en busca de buenas ofertas. Pero ahora ellos comenzaron a ofrecer sus propias liquidaciones, pese a que el Día de Acción de Gracias se celebra en Canadá un mes antes. En México, el «viernes negro» recibió otro nombre: el «Buen Fin».
La conmemoración se asocia con el aniversario de la revolución de 1910 en México, que a veces coincide con el Día de Acción de Gracias en Estados Unidos (la revolución inició el 20 de noviembre de 1910).Como el propio nombre indica, el evento dura todo un fin de semana. En Brasil, donde el feriado de Acción de Gracias no existe, el «viernes negro» pasó a incluirse en el calendario comercial del país cuando los comerciantes se dieron cuenta del potencial de ventas del día.
http://www.aprendingidiomas.com/
Deja un comentario