Indice del Artículo
En este artículo os vamos a enseñar a interpretar los símbolos fonéticos en inglés para que aprendáis a pronunciar con un diccionario. Es muy fácil, y te servirá para ser autónomo y saber como se pronuncian todas las palabras en inglés. Al final del artículo os dejamos una pequeña lista con los mejores libros para aprender la fonética inglesa.
La pronunciación, la fonética y sus símbolos en inglés
Seguramente, al buscar en el diccionario el significado de una palabra en inglés en un diccionario os habréis encontrado una serie de símbolos extraños justo antes de la definición. Estos símbolos son la transcripción fonética de la palabra en sí. Hoy os vamos a hacer una breve introducción de los símbolos fonéticos en inglés. No vamos a adentrarnos mucho en el tema por su complejidad y porque ni la mayoría de los nativos ni muchos profesores los conocen a la perfección. Lo interesante e importante es que os hagáis una idea general de lo que representa cada símbolo. Así, podréis conocer la pronunciación de una palabra nueva aunque nunca antes la hayáis escuchado. Si bien es cierto, que hoy muchos diccionarios online tienen un audio con la pronunciación, siempre vendrá acompañada de la transcripción fonética. De hecho, descartad cualquier diccionario de inglés que no presente la transcripción fonética de las palabras a definir.
Tabla del alfabeto fonético inglés
A continuación, os vamos a explicar los diferentes sonidos y símbolos de forma muy general para que os sirva de guía. Como bien sabéis, hay sonidos en inglés inexistentes en español y viceversa, por ello en la mayoría de casos no os podemos dar el equivalente en español.En su defecto, cuando sea posible, os indicaremos el sonido del español estándar que más se asemeje.
Los símbolos utilizados son aquellos del Alfabeto Fonético Internacional (AFI) o International Phonetic Alphabet (IPA) en inglés.
Artículo relacionado: Los 15 Mejores Cursos de Inglés Online Gratuitos
Sonidos de consonantes en inglés
Símbolo fonético inglés |
Ejemplo |
Comparación con el español |
/p/ | parrot,open, opposite, help | Parecido al sonido de la “p” española. |
/t/ | tea, better, set | Parecido al sonido de la “t» española. |
/k/ | key, skirt, pick | Sonido de la “c” española cuando precede a la “a”, “o” y “u”. También, sonido de “qu” antes de “e” e “i”. |
/b/ | ball, rabbit, cab | Sonido de la “b” española. |
/d/ | dog, middle,hard | Parecido al sonido de la “d” española. |
/g/ | go, foggy, leg | Sonido de la “g” española cuando precede a la “a”, “o” y “u”. |
/f/ | fight, elephant, off | Parecido al sonido de la “f”española. |
/v/ | voice, lovely | Diferente al sonido de la “v” española. Suena como una “v” que vibra. |
/s/ | snake, city, password,place | Parecido al sonido de la “s”española. |
/ʃ/ | she, machine, finish | Sonido parecido al que se emite cuando se manda callar a alguien:”sshhhh”. |
/z/ | zoo, reason, rose | Sonido parecido a una “s” que vibra, como un zumbido. |
/θ/ | thing, nothing, path | Sonido parecido a una “c” española cuando precede a la “e” e “i” y a la “z” española cuando precede a “a”,”o” y “u”. |
/ð/ | that, mother,teeth | Sonido parecido a una “d” que vibra. |
/tʃ/ | children, nature, match | Parecido al sonido de la “ch”española. |
/dʒ/ | gin, jazz,enjoy, bridge | |
/ʒ/ | television,pleasure, garage | |
/l/ | like,alive,bell | Parecido al sonido de la “l” española. |
/m/ | money, summer, jam | Sonido de la “m” española. |
/n/ | nice,know, any,tin | Sonido de la “n” española. |
/ŋ / | angry, sing | Parecido al sonido “ng” español pero con una pronunciación suave de la “g”. |
/r/ | red, write, married, | Sonido mucho más suave que el de la “r” española.Nunca toca el paladar. |
/h/ | who, hot, perhaps | Sonido de aspiración suave. |
/j/ | yellow,uniform | Parecido al sonido de la “i”española |
/w/ | winter,why,snowing | Parecido a la “u” española. |
Sonidos de vocales en inglés
Símbolo fonético inglés | Ejemplo |
Comparación con el español |
/æ/ | cat | Parecido a la “a” española. |
/ɑː/ | car, fast | Sonido entre una “a” y “o” española. |
/ʌ/ | cup | Parecido a la “a” española dicha con desgana. |
/e/ /ɛ/ | egg | Más abierta que la “e” española. |
/ə/ | present | El sonido vocálico mas común en inglés.Se llama Schwa.Es un sonido muy suave y relajado,no acentuado y que a menudo se pierde. |
/ɜː/ | bird | Sonido parecido al “er” español pero más alargado y dicho de forma más suave. |
/ɪ/ | fish, if,English | Sonido entre una “e” e “i” española. |
/iː/ | tea, sheep,we | Sonido más agudo y largo que la “i” española |
/ɒ/ | box | Pronunciación más abierta que la “o” española. |
/ɔː/ | short,walk,saw | Parecido a la “o” española pero más alargado. |
/ʊ/ | bull, football | Parecido a la “u” española. |
/uː/ | boot | Parecido a la “u” española pero más alargado. |
Diptongos |
||
/aɪ/ | bike | Parecido al sonido “ai/ae” en español. |
/aʊ/ | shout, down | Parecido al sonido “au”,con la “u” final menos marcada. |
/eɪ/ | train,break,change,away | Parecido al sonido “ei/ee” en español. |
/eə/ | air,there,square | Parecido al sonido muy alargado de una “e” española. |
/ɪə/ | beer,ear,here | Parecido al sonido “ie” español. |
/ɔɪ/ | point, boy | Parecido al sonido “oi/oe” en español. |
/əʊ/ | open,phone,coat | Parecido al sonido “ou”en español. |
/ʊə/ | tourist,sure |
Como pronunciar en inglés
La mejor forma de entender la fonética y los sonidos siempre será escuchando e imitando, no leyendo. Así que os recomendamos practicar la escucha para luego imitar los sonidos. A continuación, os presentamos diferentes enlaces para que podáis practicar y mejorar vuestra pronunciación.
- Tabla de los fonemas en inglés con archivos de audio
- Guía con material audio y audiovisual del sistema fonético inglés y de su pronunciación.
- Web con ejercicios de pronunciación
- Errores típicos de pronunciación de los españoles
Y además en este vídeo podéis escuchar los símbolos y su pronunciación. Espero que os guste.
Mejores libros para aprender la fonética inglesa
Pronunciación lógica del inglés
En este libro, JA Gómez intenta explicarnos la pronunciación del inglés con explicaciones claras y sencillas. Intentará explicarnos que es posible intuir como se pronuncian las palabras en inglés y que no es tan caótico como creemos. Aunque haya muchas excepciones, el autor tratará de guiarnos por una serie de reglas para hacernos la vida más fácil con el idioma.
Lo tienes gratis con Amazon Unlimited. ¿Qué más se puede pedir?
Domina La Pronunciación Del Inglés
Un libro de Vaughan que te ayudará a mejorar tu pronunciación inglesa y también a entender mejor a los hablantes nativos. Vaughan es un genio enseñando inglés y durante muchos años ha aplicado su metodología a miles de estudiantes en España.
Si tienes Amazon Unlimited, puedes leerlo totalmente gratis. Puedes probar 30 días este servicio sin tener que pagar. Después de leer el libro, puedes cancelar la suscripción.
Aprender Inglés: Fonética y Pronunciación
Este libro te enseñará con detalle los fonemas, las letras, los sonidos vocálicos, la pronunciación no rótica, los fenómenos del lenguaje oral, la pronunciación del sufijo «ed», la «s» final, etc. Creo que merece la pena.
Pronunciación del inglés: Guía práctica para hispanohablantes
Este libro goza de muy buenas opiniones en Amazon. Su autor, Rafael Roca, nos guía con los fonemas y las reglas de pronunciación del inglés británico con más de 1.000 ejemplos y 100 ejercicios con soluciones. Además, compara los sonidos del inglés con los del castellano, para que sepamos pronunciar mejor con un sonido que conocemos.
Conclusión
Aunque el inglés no es un idioma fonético, si aprendes los símbolos y usas un diccionario adecuado (wordreference es suficiente) siempre sabrás como se pronuncia una palabra. No dudarás y así podrás aprender a pronunciar correctamente sin necesidad de un profesor. Si usas el móvil podrás consultar la pronunciación, durante una conversación con un nativo, así te entenderá correctamente. Los símbolos se pronuncian siempre igual, así que poco a poco irás viendo que muchas palabras usan los mismos símbolos en su pronunciación, lo que significa que ese sonido de esa consonante o vocal es el mismo, como cup /kʌp/ y mug /mʌɡ/. Las dos significan taza, y la vocal «u» de estas dos palabras se pronuncia exactamente igual en ambos casos. Al contrario, la palabra cap /kæp/ que significa tapa o tapón, se pronuncia de forma diferente a las anteriores. La vocal «a» tiene este símbolo «æ» que no pronuncia igual, aunque a nosotros nos cueste diferenciarlo, es como una «a» más cerrada, es una a pero poniendo boca de «o».
Esperamos que esta entrada y los diferentes enlaces os sirvan de ayuda. Nos encantaría contar con vuestra colaboración y opinión, así que animaos a comentar los diferentes artículos del blog. Hasta la próxima.
fonetica es quizas un aspecto anatomico del ser, pero tambien creo que el factor psicologico tiene una insidencia.
¡Muy lindo tu trabajo! Lo voy a aprovechar y compartir con mis adult beginners. Enseño inglés en Argentina.
Fantástico post sobre la pronunciación fonética en inglés. Muchas gracias por la información! Un saludo 😉
Es igual la pronunciación inglesa a la americana.
Hola Óscar, la verdad que varía en algunos casos, también el acento y la entonación son distintos.
Hola, me leí tu nota y me gustó pero de pura casualidad ¿Sabrás el autor del primer libro que recomiendas de Amazon? Me gustaría checarlo pero hay algunos títulos parecidos y no sé cual sea. Gracias.
Hola Gabriel,
El autor es Germano Dalcielo. La primera versión del libro se publicó en 2016.
Un saludo
Hola David, en los simbolos foneticos para bridge seria como la «y» de «yo» pero mas acentuada y el simbolo fonetico para pleasure seria como la doble «l» vibrante televilliion.
Saludos.
Excelente artículo. Creo que esto lo deberían de abordar en cursos de inglés desde el principio y nos ahoreraríamos muchas confusiones y obstáculos.
Gracias Rubén, yo también creo que habría que explicar la fonéctica del inglés en todos los cursos.
Excelente articulo,, estuve buscando por un tiempo un articulo como éste sin éxito, esta mañana sorpresivamente me llegó. Muchas gracias