No Solo Idiomas - Blog para aprender todos los idiomas

Aprende idiomas gratis, online y fácil con nuestro blog. Trucos y consejos para mejorar rápidamente.

  • Gramática inglesa
  • Vocabulario
    • Cultura y noticias
  • Exámenes Cambridge
    • First Cerfiticate (FCE)
    • Advanced (CAE)
  • Libros Idiomas
  • Ebook Gratuito
  • Contacto
¿Cómo utilizar correctamente las condicionales en inglés? (Tipo 2 y 3)

¿Cómo utilizar correctamente las condicionales en inglés? (Tipo 2 y 3)

Por David Fernández Leave a Comment

Indice del Artículo

  • ¿Cómo se forman las condicionales del segundo y tercer tipo?
    • Esquema de las condicionales del segundo tipo:
    • Esquema de las condicionales del tercer tipo:
  • ¿Cuándo se utilizan las condicionales en inglés?
    •  Las Condicionales en inglés en canciones:

En este artículo os explicaremos las condicionales en inglés del segundo y del tercer tipo, también conocidas como «unreal conditionals» ya que hacen referencia a situaciones hipotéticas o incluso imposibles.  Veremos cómo se forman y cuándo se utilizan este tipo de condicionales. Para ver la explicación del primer tipo de condicionales o «real conditionals» pulsa aquí. 

Al final del artículo encontrarás un video para practicar y un enlace de interés sobre las condicionales en inglés.

¿Cómo se forman las condicionales del segundo y tercer tipo?

Recordad que las condicionales en inglés estaban compuestas por dos partes: main clause (oración principal) & if- clause (oración condicional) que son reversibles, AUNQUE, hay que acordarse de escribir una coma si ponemos la if-clause delante de la oración principal.

Esquema de las condicionales del segundo tipo:

 If + I/you/he +  past simple,  I/you he + would (could or might) + infinitivo

Ejemplos:

  • If I were the president, I would change that law. (Si fuera presidente cambiaría esa ley).
  • If I knew how to do this exercise, I could help you (Si supiera cómo hacer el ejercicio, podría ayudarte).
  • If it snowed this winter, we might go skiing (Si nevara este invierno, puede que fuéramos a esquiar).

La diferencia entre would, could y might:

      • WOULD se emplea para formar el condicional, en general. Ejemplo: I would watch (vería).
      • COULD hace referencia a la habilidad o posibilidad de hacer algo. Ejemplo: I could go (podría ir).
      • MIGHT hace referencia a una probabilidad, más bien baja, de que algo suceda o se haga. Ejemplo: It might rain (podría llover, no es seguro).

Esquema de las condicionales del tercer tipo:

 If + I/ you/he +  past perfect (had + participio),  I/ you / he + would have + past participle

Ejemplos:

 

  • If I had known you were ill, I would have phoned you (Si hubiera sabido que estabas enfermo, te hubiera llamado).
  • If I hadn’t visited Paris, I wouldn’t have met my husband. (Si no hubiéra viajado a París, no habría conocido a mi marido).

¿Cuándo se utilizan las condicionales en inglés?

  • Condicionales del segundo tipo:

Se utilizan para hablar de situaciones hipotéticas  son situaciones que pueden ocurrir en un futuro y pueden ser más o menos probables o situaciones hipotéticas prácticamente imposibles de cumplir.

Algunos ejemplos son:
  • If I were a famous person, I would be Michael Jackson. (Si fuera una persona famosa sería Michael Jackson).
Nota: esta condicional es un ejemplo de situaciones hipotéticas pero imposibles. Fíjaros que podemos usar «were» con I. Se trata de un tiempo subjuntivo. En las condicionales podemos decir I were. Es correcto. La forma I was también está aceptada.
  •  If I were you, I would look for another job. (Si fuera tú, buscaría otro trabajo).
  • If the weather was nicer, we would go out this afternoon. (Si el tiempo fuera mejor, saldríamos esta tarde).
  • If we had more free time, we would visit you more often. (Si tuviéramos más tiempo libre, te visitaríamos más a menudo).
  • Condicionales del tercer tipo:
Se utilizan para hablar de situaciones hipotéticas que podían haber ocurrido en el pasado. Cuando nos arrepentimos de alguna decisión que hayamos tomado o imaginamos qué habría pasado si… estamos utilizando las condicionales del tercer tipo.
Veamos algunos ejemplos:
  • If I had known you went to the party, I would have gone too. (Si hubiéra sabido que ibas a la fiesta, habría ido también).
  • If we had heard the alarm clock, we wouldn’t have miss the flight. (Si hubiéramos oído el despertador, no habríamos perdido el vuelo).
  • If you hadn’t help me, I wouldn’t have been able to do it. (Si no me hubiéras ayudado, no habría sido capaz de hacerlo).

 Las Condicionales en inglés en canciones:

Las condicionales son muy comunes en el día a día, para que practiquéis, os dejamos con un video subtitulado en el que aparecen 10 canciones de todos los tiempos empleando condicionales.

¿Conocéis todas las canciones?

¿Reconocéis la estructura de cada condicional en las canciones?

 

Enlaces de interés: Mapa Mental que resume las condicionales en inglés.

 

See you soon!

 

 

Artículos relacionados

Domina el inglés y mejora tu perfil profesional gracias a las Becas Santander
Domina el inglés y mejora tu perfil profesional gracias a las Becas Santander

Si estás buscando un curso de inglés con certificación, que te ayude a encontrar un puesto de … [artículo completo]

Las mejores aplicaciones para escuchar audiolibros en inglés y mejorar tu listening
Las mejores aplicaciones para escuchar audiolibros en inglés y mejorar tu listening

Una de las formas más sencillas y efectivas de aprender inglés es trabajar el listening pero… ¿por … [artículo completo]

Los mejores libros para apoyar el aprendizaje del inglés en la ESO
Los mejores libros para apoyar el aprendizaje del inglés en la ESO

Una de las formas más sencillas y efectivas de apoyar tu aprendizaje de inglés en la educación … [artículo completo]

Niveles de inglés Oficiales en Europa y los Certificados Reconocidos
Niveles de inglés Oficiales en Europa y los Certificados Reconocidos

Si aprender inglés es ya un reto, preparar un certificado oficial puede resultar más difícil que … [artículo completo]

About David Fernández

Soy CEO y responsable de Aprending, empresa registrada en Irlanda. Hace 8 años cree una academia para enseñar inglés. Hablo español, inglés, algo de húngaro e italiano. Me encantando los idiomas.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cursos de Preparación para los Exámenes Cambridge como First, Advanced o Proficiency
  • audiolibros (1)
  • Condicionales (2)
  • español (1)
  • Gramática inglesa (15)
  • idioms (1)
  • ingles (1)
  • libros (4)
  • listening (3)
  • Online (2)
  • phrasal verbs (3)
  • reading (1)
  • vocabulary (13)

Copyright © 2022 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in