Indice del Artículo
En este artículo os explicaremos las condicionales en inglés del segundo y del tercer tipo, también conocidas como «unreal conditionals» ya que hacen referencia a situaciones hipotéticas o incluso imposibles. Veremos cómo se forman y cuándo se utilizan este tipo de condicionales. Para ver la explicación del primer tipo de condicionales o «real conditionals» pulsa aquí.
Al final del artículo encontrarás un video para practicar y un enlace de interés sobre las condicionales en inglés.
¿Cómo se forman las condicionales del segundo y tercer tipo?
Recordad que las condicionales en inglés estaban compuestas por dos partes: main clause (oración principal) & if- clause (oración condicional) que son reversibles, AUNQUE, hay que acordarse de escribir una coma si ponemos la if-clause delante de la oración principal.
Esquema de las condicionales del segundo tipo:
If + I/you/he + past simple, I/you he + would (could or might) + infinitivo
Ejemplos:
- If I were the president, I would change that law. (Si fuera presidente cambiaría esa ley).
- If I knew how to do this exercise, I could help you (Si supiera cómo hacer el ejercicio, podría ayudarte).
- If it snowed this winter, we might go skiing (Si nevara este invierno, puede que fuéramos a esquiar).
La diferencia entre would, could y might:
-
-
- WOULD se emplea para formar el condicional, en general. Ejemplo: I would watch (vería).
- COULD hace referencia a la habilidad o posibilidad de hacer algo. Ejemplo: I could go (podría ir).
- MIGHT hace referencia a una probabilidad, más bien baja, de que algo suceda o se haga. Ejemplo: It might rain (podría llover, no es seguro).
-
Esquema de las condicionales del tercer tipo:
If + I/ you/he + past perfect (had + participio), I/ you / he + would have + past participle
Ejemplos:
- If I had known you were ill, I would have phoned you (Si hubiera sabido que estabas enfermo, te hubiera llamado).
- If I hadn’t visited Paris, I wouldn’t have met my husband. (Si no hubiéra viajado a París, no habría conocido a mi marido).
¿Cuándo se utilizan las condicionales en inglés?
- Condicionales del segundo tipo:
Se utilizan para hablar de situaciones hipotéticas son situaciones que pueden ocurrir en un futuro y pueden ser más o menos probables o situaciones hipotéticas prácticamente imposibles de cumplir.
- If I were a famous person, I would be Michael Jackson. (Si fuera una persona famosa sería Michael Jackson).
- If I were you, I would look for another job. (Si fuera tú, buscaría otro trabajo).
- If the weather was nicer, we would go out this afternoon. (Si el tiempo fuera mejor, saldríamos esta tarde).
- If we had more free time, we would visit you more often. (Si tuviéramos más tiempo libre, te visitaríamos más a menudo).
- Condicionales del tercer tipo:
- If I had known you went to the party, I would have gone too. (Si hubiéra sabido que ibas a la fiesta, habría ido también).
- If we had heard the alarm clock, we wouldn’t have miss the flight. (Si hubiéramos oído el despertador, no habríamos perdido el vuelo).
- If you hadn’t help me, I wouldn’t have been able to do it. (Si no me hubiéras ayudado, no habría sido capaz de hacerlo).
Las Condicionales en inglés en canciones:
Las condicionales son muy comunes en el día a día, para que practiquéis, os dejamos con un video subtitulado en el que aparecen 10 canciones de todos los tiempos empleando condicionales.
¿Conocéis todas las canciones?
¿Reconocéis la estructura de cada condicional en las canciones?
Enlaces de interés: Mapa Mental que resume las condicionales en inglés.
See you soon!
Deja un comentario