Indice del Artículo
La forma más rápida de mejorar tu nivel de inglés es estudiándolo en el extranjero. Pero la experiencia y el tiempo que necesitarás puede llegar a ser muy diferente en función del destino que elijas.
Aunque escojas un país angloparlante, si se trata de un lugar en el que no te sientes cómodo o en el que los cursos de inglés no son de calidad, podrías no sacarle suficiente partido a la experiencia.
Por eso, queremos ayudarte dándote la información que necesitas para que puedas elegir. Te estarán surgiendo muchas dudas por lo que, en primer lugar, hablaremos de los factores que debes tener en cuenta para decidirte.
Teniendo en cuenta esos factores, después haremos una selección con los 8 mejores países para aprender inglés. Hablaremos también de las ventajas e inconvenientes de cada uno.
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir el mejor país para aprender inglés?
El mejor país para unos puede ser el peor para otros. Cada estudiante es diferente, por lo que debes tener en cuenta tus gustos y el tipo de experiencia que te gustaría vivir.
Puede que tu objetivo principal sea hablar el inglés de Shakespeare; o puede que no le des tanta importancia al acento o la pronunciación.
Tampoco elegirás el mismo destino si, además de mejorar tu inglés, quieres vivir una experiencia lo más diferente posible.
Por tanto, antes de elegir tendrás que llevar a cabo un proceso de introspección y tener claro qué es lo que buscas. Por si aun así tuvieras dudas, a continuación te contamos cuáles son los principales factores que debes tener en cuenta.
Inglés como lengua del día a día
Si has decidido estudiar inglés en el extranjero es para poder llevar a cabo una inmersión total en el idioma. Por eso, no tendría mucho sentido si eliges un país en que no se hable inglés.
Por eso, todos los destinos de nuestra lista con los mejores países para aprender inglés tienen este idioma como lengua oficial.
Piensa en qué tipo de lugar te gustaría vivir
Como decíamos, es fundamental que tengas en cuenta cuáles son tus gustos a la hora de elegir. Más allá del típico playa o montaña, puede que estés buscando vivir en una ciudad, o tal vez quieras una experiencia más rural.
También debes tener en cuenta el choque cultural. No será lo mismo estudiar inglés en Reino Unido que hacerlo en Sudáfrica. Así que piensa sobre ello y decide qué tipo de experiencia quieres vivir.
La oferta de cursos de inglés
Debes elegir un destino en que haya variedad de cursos de inglés y academias. Eso significa que están acostumbrados a la enseñanza del idioma, por lo que te será más fácil elegir academia de inglés.
Cuando eches un vistazo a las escuelas de inglés disponibles, ten en cuenta el método de enseñanza, la variedad de horarios, si organizan actividades sociales para que los estudiantes se conozcan, etc.
Los precios
Los precios de los cursos de inglés cambian mucho de un país a otro. Pero no es lo único que debes tener en cuenta.
El coste de vida, los gastos para llegar hasta allí o incluso los requisitos de entrada en el país pueden hacer que la experiencia de vivir en el extranjero te salga por un ojo de la cara.
Antes de elegir, haz un presupuesto y decide cuánto estás dispuesto a gastarte.
Trámites burocráticos
Por último, no es igual de fácil entrar en países como Irlanda que hacerlo en otros como Australia. Por eso, es importante que investigues qué requisitos debes cumplir para entrar en el país y, en su caso, cómo obtener el visado.
¿Cuáles son los mejores países para aprender inglés?
Cuando decides estudiar inglés en el extranjero, probablemente te vengan a la mente los destinos más típicos: Reino Unido y Estados Unidos.
Sin embargo, hay otros que muchos estudiantes no llegan a plantearse y que pueden llegar a ser igual o incluso más atractivos.
Reino Unido
Seguramente sea el primer país en el que has pensado. Se trata de la cuna del inglés y, por tanto, donde comenzó a enseñarse. Por eso, te será fácil encontrar un buen curso de inglés.
En función de lo que estés buscando, puedes elegir entre destinos muy diferentes. Por ejemplo, puedes irte a una de las ciudades más importantes del mundo, como es Londres, o a un destino en la costa con un clima más suave, como puede ser Brighton.
Por otro lado, tras el Brexit los precios de estudiar inglés en Reino Unido son más altos, especialmente si quieres hacerlo en alguna de sus universidades.
En cuanto a los trámites, si quieres hacer un curso de inglés de menos de 6 meses, sólo necesitarás el pasaporte. En cambio, si quieres estar durante más tiempo, tendrás que sacarte el visado.
Estados Unidos
Estados Unidos es otro de los destinos más populares. Cada uno de sus estados podría ser un país diferente, por lo que tienes una gran variedad de lugares muy distintos entre los que elegir.
También encontrarás muchos cursos de inglés y academias de calidad para escoger.
Pero ten en cuenta que la pronunciación en inglés es diferente a la de Reino Unido. Por tanto, los más puristas del idioma te dirán que no vayas a Estados Unidos.
Otra desventaja son sus precios. No todo el mundo puede permitirse vivir unos meses en este país. No sólo el coste de vida es más alto, sino que también te pedirán tener cierta cantidad de dinero en tu cuenta bancaria para poder vivir allí y el precio de los cursos generalmente es más alto.
Irlanda
Irlanda es la principal alternativa a Reino Unido entre los que quieren aprender inglés sin irse muy lejos. Tras el Brexit, está cogiendo mucho más protagonismo.
Paisajes increíbles, una cultura muy especial, gran variedad de cursos y academias de inglés… todo eso y mucho más lo encontrarás en Irlanda. Además, su población es famosa por ser especialmente hospitalaria y amable, por lo que te será fácil practicar tu inglés en tu día a día.
Otro aspecto importante es que no tendrás que cambiar de moneda: se paga con euros.
Sin embargo, es cierto que el acento irlandés es difícil de entender, sobre todo al principio. Aun así, es similar al de algunas partes de Inglaterra.
En cuanto a los precios, son similares a los de Reino Unido, pero entrar en el país para estancias largas es mucho más fácil. En definitiva, aprender inglés en Irlanda es una magnífica opción para quienes buscan una cultura diferente sin irse muy lejos de casa.
Canadá
Otra opción si quieres irte lejos y vivir una experiencia diferente es Canadá. Podrás visitar paisajes naturales increíbles, vivir en un país con una gran calidad de vida y muy multicultural.
Estas y otras características hacen que cada año sean más los jóvenes que deciden ir a Canadá para trabajar mientras mejoran su nivel de inglés.
Sin embargo, es un país más caro que otros destinos europeos y tendrás que cumplir con algunos trámites burocráticos para entrar. También es importante que elijas bien el destino: ten en cuenta que en una parte del país se habla francés.
Australia
Australia es el destino más popular entre quienes buscan una experiencia exótica y aventurera. Amplias playas en las que practicar surf, mucha naturaleza, animales muy peculiares… todo eso y mucho más lo encontrarás allí.
También hay una gran oferta de cursos de inglés y es muy fácil encontrar trabajo.
Por otro lado, ten en cuenta que te costará entender el acento aussie, sobre todo al principio. Además, los precios son bastante altos y los trámites para entrar en el país son complicados.
Malta
Malta es otro de los países que está cogiendo popularidad en los últimos años como destino para aprender inglés. La cercanía, el clima y sus playas son las principales razones que atraen a estudiantes de todo el mundo, pero sobre todo de otros países de Europa.
La verdad es que poder ir a clases por la mañana y bañarte en sus playas de aguas cristalinas por la tarde tiene que ser una gozada. Además, su moneda es el euro, es más barato que otros destinos y no necesitas sacarte ningún visado.
Pero debes saber que, aunque el inglés sea una de las lenguas oficiales y la población sepa hablarlo, no es la que utilizan en su día a día. Además, no tiene tanta tradición en la enseñanza del idioma como pueden tener otros países como Reino Unido o Irlanda.
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es el destino ideal para quienes buscan una experiencia diferente. La mayoría de los estudiantes lo eligen por sus paisajes únicos, protagonistas de muchas películas conocidas. Te guste o no El Señor de los Anillos, estamos seguros de que disfrutarás recorriendo esta increíble isla.
Por otro lado, los principales problemas de Nueva Zelanda son sus precios y la distancia.
Sudáfrica
Nuestra última opción es probablemente la más diferente. Vivir en Sudáfrica es más económico que en otros países de nuestra lista.
Además, podrás visitar lugares increíbles tan característicos de África e incluso podrías combinar tu estancia con alguna experiencia de voluntariado. También es un país muy multicultural, con hasta 11 lenguas oficiales.
Precisamente esto hace que entender el inglés de los sudafricanos pueda resultarte algo complicado. Además, aunque vivir no sea caro, sí lo es llegar hasta allí. Por último, los trámites que debes cumplir para entrar en el país son más engorrosos que en otros destinos.
Conclusión
Elegir el mejor país para aprender inglés es una decisión complicada. Depende mucho del tipo de estudiante que seas y de la experiencia que quieras vivir.
Aun así, cualquiera de los destinos de nuestra lista te servirá para mejorar tu nivel rápidamente. Así que esperamos que este artículo te haya servido para resolver tus dudas y para tener más claro en qué país vas a estudiar inglés.
Deja un comentario