Indice del Artículo
Unas 24 millones de personas en todo el mundo estudian español como lengua extranjera. Es un idioma que no pasa de moda, y cada vez hay formas más diferentes de aprenderlo.
Desde hace unos años, son muchos los alumnos que prefieren aprender un idioma online en vez de acudir a clases presenciales. Al fin y al cabo, puedes asistir desde cualquier lugar, te permiten ser más flexible y te ahorran mucho tiempo e incluso dinero.
Si eres de este tipo de alumnos y estás buscando un profesor de español online, querrás saber cuáles son las mejores páginas web para encontrarlo.
Aunque por lo general son muy parecidas, cada una tiene alguna particularidad que la diferencia. Algunas como Verbling te permiten grabar las clases para que puedas volver a verlas. Otras, como Lingoda, son muy exigentes a la hora de aceptar un profesor de español. Y las hay incluso que, como ClassGap, se comprometen a devolverte el dinero si no estás satisfecho con tu primera clase.
En definitiva, en función de lo que estés buscando, te vendrá mejor una plataforma u otra. Así que sigue leyendo para enterarte de las características de cada una y escoger la mejor para ti.
¿Qué debes tener en cuenta para buscar un buen profesor de español?
Antes de ver las distintas plataformas, queremos darte algunos consejos para que encuentres un buen profesor de español. De nada sirve que sepas dónde buscar si no sabes cómo elegir el profesor adecuado.
En primer lugar, fíjate en la titulación del profesor. Existen muchas páginas web en las que la gente puede ofrecerse a dar clases de español, por lo que algunas son más flexibles que otras con los requisitos para poder enseñar. Por eso, asegúrate de que se trate de un profesor de español ELE (te explicamos lo que es en el siguiente punto).
Otro aspecto importante a la hora de elegir profesor particular de español es su nacionalidad. El español que se habla en países de Latinoamérica es muy diferente al que se habla en España. Así que piensa bien por qué quieres aprender el idioma y, en función de ello, elige la nacionalidad de tu profesor.
También es fundamental que eches un vistazo a las opiniones de otros alumnos. Más allá de que sean buenas o malas, ahí encontrarás información sobre el tipo de clases y de método que utiliza para enseñar el idioma.
Algo a lo que inevitablemente solemos prestar mucha atención es el precio. Es normal, ya que tendemos a gastar lo menos posible. Sin embargo, como suele decirse, a veces lo barato sale caro. Puede que encuentres un profseor muy económico pero que te haga avanzar muy despacio, por lo que al final acabarás pagando más que con otro que sea más efectivo. Por tanto, es un factor importante pero no le des más importancia de la que merece.
Por último, comprueba que los horarios que ofrece encajan con tus huecos libres y si existe la posibilidad de asistir a una clase de prueba GRATIS.
En caso de que estés planteándote aprender el idioma por tu cuenta, sin asistir a clases, es algo que debes pensar detenidamente. Si, a pesar de sus inconvenientes, sigue siendo tu intención, es importante que cuentes con un buen material: asegúrate de ayudarte de alguno de los mejores libros para aprender español por tu cuenta.
¿Qué es un profesor ELE?
Como decíamos, debes asegurarte de que el profesor que vaya a enseñarte español sea un profesor ELE. Pero… ¿qué es eso de ELE?, te preguntarás.
Pues bien, un profesor ELE es un profesor de español como lengua extranjera. Es decir, se trata de un profesor que está especializado en enseñar el idioma español a extranjeros.
Esto implica que está capacitado para dar clases a personas que no tienen el español como lengua materna, ya sean niños o adultos. Además, se ha formado para poder enseñar todos los aspectos del idioma: pronunciación, gramática, costumbres, literatura, cultura e incluso historia. Algunos pueden también prepararte para algún examen oficial de español.
Para ser profesor ELE no se exige un título específico: puede haber hecho un curso o un máster especializado en enseñar español. Sin embargo, es recomendable que previamente haya hecho una carrera universitaria relacionada con la enseñanza de idiomas, como puede ser filología, magisterio o traducción.
¿Dónde buscar un profesor de español?
Ahora que tienes claro cómo buscar un buen profesor de español, vamos a hablarte de dónde hacerlo. Hay muchas páginas web para aprender español online, pero en este artículo vamos a enseñarte cuáles son las mejores.
Preply
Preply es una plataforma en la que puedes aprender cualquier idioma. Elige un profesor de español entre los más de 4.000 disponibles, escoge el horario que mejor te venga y contrata una clase de prueba.
Es una web muy flexible, por lo que puedes elegir en función del nivel de dificultad, el método de enseñanza, el enfoque de las clases o en función de cuál sea tu objetivo.
También existe la posibilidad de contratar cursos online en lugar de clases sueltas. Además, Preply ofrece muchas herramientas y recursos que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje, como por ejemplo pruebas para comprobar cómo vas avanzando.
Superprof
En Superprof encontrarás profesores de todo tipo de temas, y no sólo de idiomas. Para aprender español, puedes elegir profesor en función del precio, el nivel de dificultad o la nacionalidad. Además, dependiendo del que escojas, las clases pueden ser también presenciales.
Puedes programar una clase en tan sólo tres clics y asistir a la primera de prueba de forma gratuita. Si te cuesta encontrar uno adecuado por tu cuenta, el equipo de Superprof podría ayudarte.
Italki
Esta plataforma se dedica exclusivamente a la enseñanza de idiomas. Puedes elegir entre clases individuales o en grupo y filtrar los profesores en función de muchas variables: si buscas practicar un aspecto concreto del idioma, preparar un examen oficial, para niños, en función de los distintos horarios, si habla otros idiomas, etc.
También hay una amplia variedad de herramientas online para seguir aprendiendo por tu cuenta, como modelos de exámenes, foros o recursos.
Verbling
Verbling es otra página web especializada en el aprendizaje de idiomas. Exigen a sus profesores que tengan cierta experiencia dando clases, lo que te hará estar más seguro a la hora de elegir.
En la plataforma, no sólo podrás asistir a las clases online con el profesor que elijas, sino que tendrás todo el material disponible en un mismo sitio. Esto hace que sea muy intuitivo y fácil de manejar.
Puedes probar una clase gratis y así elegir el profesor que más te convenza. Además, graba las clases, por lo que puedes volver a verlas cuando quieras.
Lingoda
Lingoda es una especie de academia de inglés online en la que sus profesores dan clases a prácticamente cualquier hora del día. Contrata un pack de clases semanales y elige el curso de español que mejor te venga.
Son también bastante exigentes a la hora de aceptar profesores, así que seguramente te sea más fácil encontrar un profesor que te genere confianza.
ClassGap
En GlassGap puedes aprender prácticamente cualquier cosa. Elige un profesor y la hora que mejor te venga y apúntate una clase. Si no quedas satisfecho, se comprometen a ayudarte a encontrar otro profesor o a devolverte tu dinero.
Las clases son en un aula virtual en la que el profesor podrá utilizar una pizarra, editar documentos en directo y otros recursos.
Conclusión
En los últimos años han aparecido muchas plataformas para aprender idiomas online. Sin embargo, si estás buscando un profesor de español para extranjeros, hay algunas webs mejores que otras.
Como hemos visto, en líneas generales son muy parecidas. Aun así, algunas tienen su propia aula virtual donde encontrarás todo el material. Otras te dejan asistir a una primera clase gratis o te devuelven el dinero si no quedas satisfecho. Y algunas webs incluso te dejan grabar tus clases para poder verlas cuando quieras.
Es cuestión de gustos. Así que decide qué es importante para ti y elige la mejor web para aprender español online. Esperamos que te haya sido de ayuda.
Deja un comentario